Características:
-
Guante de 5 dedos con refuerzo en palma.
-
Exterior de piel flor, color negro, curtida al cromo, de aproximadamente 1,1-1,2 mm de espesor, hidrofugada e ignífugada.
-
Forro interno aislante y de confort de tejido de punto de alta resistencia.
-
Barrera de humedad, mediante membrana SYMPATEX impermeable y transpirable.
-
Puño elástico de ajuste a muñeca, en tejido tubular de alta resistencia.
-
Costuras realizadas con hilo de alta resistencia.
-
Bajo demanda puede incorporar: anilla y mosquetón de fijación, y suministrarse en otros colores (verde, azul, amarillo o cromo).
-
Tallas 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
Niveles protección:
-
Los Niveles de protección mecánica y térmica, cumplen con las exigencias de la norma UNE-EN 659/2003+A1/2008, como guantes de protección para bomberos:
-
ABRASIÓN: Nivel 4 (>8.000 ciclos), según EN 388.
-
CORTE: Nivel 2 (índice 4,1), según EN 388.
-
RASGADO: Nivel 3 (73 Newtons), según EN 388.
-
PERFORACIÓN: Nivel 4 (223 Newtons), según EN 388.
-
RESISTENCIA A LA LLAMA: Nivel 4 (0 seg.), según EN 407.
-
CALOR CONVECTIVO: HTI24: palma 19 seg., dorso 22,7 seg., según EN 367.
-
CALOR RADIANTE: HTI24: 36,3 seg., según EN ISO 6942.
-
CALOR DE CONTACTO: 34,71 seg., a 250ºC, según EN 702.
-
RESISTENCIA AL CALOR (según ISO 17493): Del material del forro ok a 180º.Encogimiento:<5% a 180º.
-
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE AGUA: Nivel 1 (EN ISO 20344).
-
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE QUÍMICOS: Sin penetración frente a: 30% H2S04; 40% Na0H; 36% HCI; Heptano, según EN ISO 6530.
Mantenimiento:
Cuando su estado lo aconseje, el guante puede limpiarse, bajo la responsabilidad del usuario, mediante un cepillado, y frente a suciedades más intensas, en medio acuoso, con un jabón neutro y a no más de 40ºC, o preferiblemente en seco. Tras los lavados no pueden garantizarse los rendimientos indicados.
Indicaciones:
Este guante está especialmente indicado para proteger las manos de los bomberos en, prácticamente, cualquier situación, pero debe tenerse en cuenta NO UTILIZAR ESTE GUANTE como guante de penetración a fuego, o frente a riesgos que excedan lo previsto en la norma UNE-EN 659/2003+A1/2008, como por ejemplo, entre otros, riesgos eléctricos.